Bienvenidos a nuestro blog ✨
Este es un espacio creado para acompañarte en el camino de la crianza, el bienestar emocional y la vida familiar. Aquí encontrarás reflexiones, consejos y recursos sobre psicología, familia, vínculos, desarrollo infantil y también sobre cómo los pequeños gestos cotidianos pueden generar grandes cambios en nuestras vidas.
Nuestro objetivo es ofrecerte contenido cercano, con fundamento científico pero escrito de manera simple y empática, para que puedas llevarlo a tu día a día. Queremos que este blog sea un lugar donde encuentres inspiración, claridad y herramientas prácticas para crecer junto a tus seres queridos y fortalecer tus relaciones.
Porque creemos que cada momento compartido, cada palabra y cada juego, pueden dejar huellas profundas y positivas en la vida de quienes más amamos.
La vulnerabilidad masculina: cuando expresar emociones salva vidas
En consulta me he encontrado muchas veces con el mismo temor: niños, adolescentes y hombres jóvenes que sienten miedo de hablar de lo que sienten. Crecen pensando que la ternura es “fragilidad”, que mostrarse sensibles los hace menos masculinos, o que la vulnerabilidad pertenece al otro género. Reprimir dicha vulnerabilidad tiene consecuencias devastadoras para nuestra salud mental, nuestra vida y también para la sociedad.
¿Es justo llamar a la Generación Z la más sensible?
Se ha vuelto casi un cliché: cuando se habla de la Generación Z (los nacidos entre finales de los 90 y principios de los 2010), aparecen etiquetas como “la generación de cristal”, “copos de nieve” o “los más frágiles de la historia”. La pregunta es inevitable: ¿es realmente así?
La presencia que deja huella: vínculo y crianza desde los primeros años
Criar a un hijo no se trata de grandes gestos, sino de pequeñas presencias: un abrazo, una rutina, un juego compartido. Son esos momentos los que construyen la seguridad y el amor que acompañarán a tu hijo toda la vida.